Las ilusiones ópticas son percepciones visuales que no se ajustan a la realidad del mundo en el que vivimos sino que pertenecen a la percepción. Nos dicen mucho de cómo vemos y reconstruimos todo lo que nos rodea según nuestra perspectiva.
En este artículo podrás encontrar más de 50 ilusiones que te mostrarán lo que puede engañarte tu cerebro.De hecho, todo lo que vemos es una reconstrucción que la mente hace de la realidad que nos rodea.

Particularmente, el ser humano interpreta el 80% de la realidad. Es decir, solo vemos tal y como es el mundo en un 20%, el resto es interpretado. Entonces se puede decir que la realidad depende de cómo la interpretes.
Gracias al efecto de las ilusiones ópticas, nos damos cuenta de que lo que ven nuestros ojos no es objetivo, sino que en el proceso de ver entra en juego el cerebro. Así, el cerebro interpreta y reelabora la información que nos proporcionan nuestros sentidos (olfato, vista, oído, sabor y tacto).
En el caso de las ilusiones ópticas, el sentido involucrado es la vista y se puede ocasionar distorsión en relación a la forma, la dimensión, el color y la perspectiva. A continuación te lo mostramos para que lo compruebes por ti mismo.
Lista de increíbles ilusiones ópticas
Murciélago creciente

No es un vídeo o un GIF, te lo aseguro. Se trata de unailusión óptica en la que una imagen estática parece estar moviéndose debido a efectos cognitivos producidos por los contrastes de color interactivos y la posición de la forma del murciélago.
Prueba a fijar tu mirada en el murciélago durante 10 segundos sin parpadear y alucinarás literalmente.
Estrella flotante

Aunque parezca mentira, la estrella de arriba es estática, no se esta moviendo. Las transiciones cuidadosamente dispuestas entre regiones blancas, de colores claros, negras y de colores oscuros engañan a las neuronas para que respondan como si estuvieran viendo un movimiento continuo en la misma dirección, en lugar de bordes estáticos.
Cara de mujer

Cuando las personas ven esta imagen no entienden muy bien qué le ocurre a la cara de la mujer. ¿Es una mujer de frente o de lado? En realidad combina rasgos de una cara que mira de frente con una que se encuentra de lado.
Imagen que se desvanece

Mira fijamente la imagen durante al menos 30 segundossin mover tus ojos y observa como desaparece poco a poco. Esta es una variación del efecto de Troxler que esencialmente dice que si fijas tus ojos en cierto punto, los estímulos cercanos a ese punto se desvanecerán gradualmente.
Ilusión del monstruo

Esta ilusión la puedes encontrar en muchos libros de Psicología. Aunque parezca uno más grande que otro, los dos monstruos son de hecho del mismo tamaño. Tu cerebro ajusta automáticamente las imágenes que percibe como distantes para compensar el hecho de que son más grandes de lo que parecen.
Si no crees que son del mismo tamaño busca un metro y mídelas.
Oso panda

En un intento de ayudar a aumentar la conciencia sobre la difícil situación del panda, la artista rusa Ilja Klemencov creóesta ilusión óptica, que contiene un panda escondido detrás de líneas en blanco y negro en zigzag.
Si detectas el panda notarás que es el famoso logotipo del World Wildlife Fund (WWF).
¿Dónde están los animales del bosque?

En esta ilusión podrás encontrar más de seis animales.
Verde-azul

Hay varias variaciones a esta ilusión óptica, pero el efecto es el mismo. Los fondos “azules” y “verdes” son de hecho el mismo color.
¿No me crees? Aísla las dos imágenes en photoshop o con paint y lo verás.
Gato subiendo escaleras… ¿o las esta bajando?

En esta ilusión no está claro si el gato está bajando las escaleras o subiéndolas.
¿Cinco o siete?

Dependiendo del lado en el que te coloques contarás 5 o 7.
La imagen de la anciana/joven

Seguramente tú también conozcas esta ilusión. Se trata de una imagen en la que se puede ver indistintamente dependiendo del momento y de la percepción a una joven o a una anciana. Siempre se suele ver a una de las dos antes que a la otra.
Bailarina

Creada por el diseñador web Nobuyuki Kayahara, algunas personas ven la figura girando en el sentido de las agujas del reloj, mientras que otras la ven girando en sentido contrario a las agujas del reloj.
¿Tú qué opinas? ¡Deja tu opinión en los comentarios!
¿Líneas paralelas, curvas o ambas?

¿Dirías que estas líneas son paralelas o curvas? Pues a pesar de que tus ojos te digan que son curvas, en realidad son paralelas, totalmente rectas. Esta ilusión es conocida como “ilusión de la pared de la cafetería”.
Ilusión deEbbinghaus

¿Qué punto naranja dirías que es más grande? ¿El de la derecha o el de la izquierda? Pues aunque el de la derecha parezca más grande, los dos son iguales.
Esto es debido a los círculos de su alrededor. Los círculos que rodean al círculo naranja izquierdo son más grandes, lo que hace que el naranja se perciba más pequeño. El efecto es el contrario en la imagen de la derecha. Al ser los círculos de alrededor más grandes, el círculo del centro se percibe menor.
Ilusión Pac-man

Si miras fijamente la cruz del centro durante al menos 15 segundos comenzarás a percibir varias lucesverdes alrededor del círculo de discos magenta. Después de unos cuantos segundos más, los discos magenta comenzarán a desaparecer hasta que todo lo que veas sea un disco verde que va en círculo alrededor de la cruz.
La Ilusión de Zöllner

Esta ilusión fue descubierta por el astrofísico alemán Johann Karl Friedrich Zöllner en 1860, de ahí su nombre. En la imagen se ven diversas rectas pequeñas. Aunque parecen inclinarse, esto es una ilusión óptica debido a las líneas diagonales. En realidad las líneas pequeñas son rectas.
Ilusiones de movimiento
Estas imágenes son estáticas, aunque parezca que hay movimiento. Para comprobarlo, tapa una parte de la imagen y verás cómo no hay movimiento.



Los círculos que se mueven…
No se mueven, aunque sí lo hacen para tu cerebro. Los colores y las sombras son las responsables de la sensación de movimiento.


La ilusión de la sombra

Probablemente una de las ilusiones más increíbles que hay, fue publicada por Edward Adelson, profesor del MIT. Aunque el cuadrado “A” parece ser más oscuro que el cuadrado “B”, son del mismo color.
Ojos psicodélicos

Payaso psicodélico

La cuadrícula centelleante o cuadrícula brillante

Esta ilusión fue descubierta por el autor E. Lingelbach en 1994. En ella, si no miramos a un punto en concreto y nos dedicamos a mirar a la imagen en general, percibimos puntos negros y puntos blancos alternándose en las intersecciones.
En cambio, si miramos una intersección cualquiera fijamente, comprobaremos que no existe ningún punto negro. Nuevamente, esto es producto de nuestra percepción.
¿De qué tamaño son los coches?

En la imagen superior parecen que los coches son de distinto tamaño pero… Fíjate en la siguiente imagen:

Ilusión de Jastrow

El descubridor de esta ilusión fue el psicólogo estadounidense Joseph Jastrow en 1889. En la imagen de arriba, parece observarse que la figura A es menor que la figura B. No es así, ambas son iguales.
Ilusión del cuadrado

El cuadrado de la imagen parece ser irregular. En cambio, es completamente regular. Esto es debido a que la manera en que están ordenados los cuadros negros nos hace verlo distorsionado.
¿Hacia dónde mira la silla?

Al comienzo del GIF parece que la imagen mira hacia un lado, pero cuando el hombre se sienta nos damos cuenta que estaba mirando hacia el otro.
Ilusión de los círculos rotatorios

Para poder percibir esta ilusión óptica, tenemos que fijar la mirada en el punto del centro unos segundos. A continuación, echaremos la cabeza para adelante y para atrás. ¿Puedes observar cómo se mueven los círculos?
¿Cuántas patas tiene el elefante?

¿Cuántas patas dirías que tiene este elefante? Aunque parece que tenga más, solo tiene 4.
Ilusión de Müller-Lyer

Mirando la imagen, la línea del centro de la imagen de la derecha parece de mayor longitud. Sin embargo, esto es debido a la colocación de las líneas horizontales de los extremos.
Al estar en una orientación para afuera, en la imagen de la derecha se percibe de mayor longitud la recta del centro. Es decir, se produce un efecto de alargamiento o acortamiento de la longitud del segmento.
Ilusión óptica del punto central

Esta ilusión se percibe si mantenemos nuestra mirada en el punto central de la imagen. Cuando hacemos esto, el centro oscuro de la imagen se expande. En realidad no existe tal expansión. Es producto, una vez más, de la percepción.
Jarrón de Rubin

Esta es otra de las ilusiones ópticas más famosas, ya que ha sido utilizada en la psicología de la Gestalt.
Fue desarrollada por el psicólogo danés Edgar Rubin en 1915 en su obra Synsoplevede figurer (en españolFiguras visuales). Esta imagen representa una doble visión, por un lado la de un jarrón y por otro la de dos caras mirándose frente a frente.
Dos mujeres o…

Ilusión de doble imagen
En esta otra imagen, se puede ver tanto un saxofonista como la cara de una chica, aunque una se suele percibir de forma más rápida que la otra dependiendo de la persona. ¿Puedes ver ambas?

Algo parecido ocurre con esta otra ilusión; se puede ver a tres personas en una escena musical o a dos personas mayores frente a frente.

Círculo blanco-negro-Koffka ring

El primer semicírculo de la izquierda parece ser blanco, mientras que el semicírculo de la derecha parece negro… Sin embargo, son iguales.
¿No me crees? Aísla los semicírculos con la mano y verás.
Blivet 2-3

Esta es una de las ilusiones ópticas más famosas. Tiene 2puntas rectangulares en un extremo que se transforman en 3 dientes cilíndricos en el otro.
Pintura callejera


Pareidolia

¿Ves algo más a parte de la montaña?
Una pareidolia es una ilusión creada por el cerebro de ver caras en la naturaleza o en otros lugares, como casas, bolsos o cualquier tipo de objeto.
Bombilla

Quédate mirando 25 segundos la bombilla. Después mira una hoja blanca o pared blanca. ¿Qué ves?Deberías ver una bombilla brillante.
Cuadrados que parecen moverse

Para alucinar

¿Te has preguntado alguna vez qué se siente al alucinar? Pues ahora lo puedes saber con esta ilusión. Si te quedas mirando al centro verás que empiezas a ver movimientos distintos. Además, cada vez que parpadees o mires hacia otro sitio, el movimiento cambiará.
Si miras durante 30-60 segundos y luego miras hacia la habitación donde estás, puedes que sigas viendo “alucinaciones”.
¿Hombre o caballo?

Barcos y puente

Gaviota gigante

Aunque parezca lo contrario, la gaviota no es gigante. Lo parece porque se encuentra cerca del objetivo de la cámara que hizo la foto, mientras que el hombre de atrás se encuentra alejado.
¿Ratón o león?

¿Vaso entero o medio vaso?

Sí, es un vaso entero, aunque parezca que tiene una apertura hacia adentro.
¿Es un cuervo u otra cosa?

La imagen de arriba parece un cuervo que ha atrapado un hombre o niño. Sin embargo, si le damos la vuelta se puede ver al hombre con un pez grande:

Mesas largas y anchas

¿Cuál de las mesas es más largas? En realidad son iguales. Debido a que la de la izquierda es más estrecha, parece que es más larga.
¿Triángulos?

¿Cuántos triángulos hay en la imagen? No hay ninguno, pero el cerebro llena los espacios vacíos para configurar la imagen del triángulo.
Referencias
- Franz V.H., and Scharnowski F. Gegenfurtner. 2005. “Illusion effects on grasping are temporally constant not dynamic.” J Exp Psychol Hum Percept Perform. 31(6), 1359-78.
- Franz V.H., and Scharnowski F. Gegenfurtner. 2005. “Illusion effects on grasping are temporally constant not dynamic.” J Exp Psychol Hum Percept Perform. 31(6), 1359-78.
FAQs
¿Cuántas ilusiones ópticas hay? ›
Tipos de ilusiones ópticas
Las ilusiones ópticas puede dividirse en dos grandes grupos: ilusiones ópticas fisiológicas e ilusiones ópticas cognitivas.
Una ilusión óptica es una imagen mental engañosa provocada por una falsa percepción de la realidad que perciben erroneamente los sentidos.
¿Qué son las ilusiones ópticas y ejemplos? ›Al no encontrar explicación a una escena visual, el cerebro decide interpretar las imágenes de forma propia. Por ejemplo, si metemos un lápiz dentro de un vaso lleno de agua, veremos que el lápiz se tuerce. Sin embargo, nos encontramos ante una ilusión óptica provocada, en este caso, por la refracción de la luz.
¿Qué es una ilusión óptica en psicología? ›Las ilusiones ópticas llevan a percibir la realidad de manera distorsionada a través de la vista. Pueden ser de carácter fisiológico, asociadas a los efectos de una estimulación de los ojos o el cerebro; o cognitivo, en la que interviene nuestro conocimiento del mundo.
¿Cómo nos engañan la vista? ›Las causas más habituales son la disposición de las imágenes, el efecto de los colores, el impacto de la luz, distorsiones del tamaño, la forma o la longitud de la imagen o cambios en la periferia de un objeto.
¿Cómo se crea una ilusión óptica? ›Las ilusiones ópticas pueden suceder de manera natural o ser creadas por efectos visuales específicos. Esta es el resultado del análisis de la información que se recibe del sistema visual. Este puede hacer que se perciba un objeto que no está presente, dando una imagen distorsionada de la realidad.
¿Cómo las ilusiones ópticas engañan al cerebro? ›La imagen engaña a nuestro cerebro a través del efecto Troxler, que hace que filtremos la información constante hasta que dejamos de percibirla. Como el cerebro no recibe información nueva, los estímulos en nuestra visión periférica adquieren la naturaleza del entorno que los rodea, que en este caso es un fondo blanco.
¿Cómo funcionan las ilusiones ópticas en el cerebro? ›Las ilusiones ópticas se producen porque cuando se presentan varias formas en una única imagen, nuestro cerebroentra en conflicto. Nuestros sentidos filtran información para, posteriormente, ser procesada y modificada por nuestro cerebro. Nuestras ideas y pensamientos son un reflejo de la realidad del mundo.
¿Qué es la ilusión en el amor? ›La ilusión es la primera etapa del amor. Por lo general, una de las partes en una relación tiende a ilusionarse más tiempo y, a la larga, podría sufrir. Antes de empezar una relación, uno debe ser sincero consigo mism@ sobre lo que siente por esa persona que se le declaró y le confesó que le gustaba.
¿Cómo las ilusiones ópticas engañan al cerebro? ›La imagen engaña a nuestro cerebro a través del efecto Troxler, que hace que filtremos la información constante hasta que dejamos de percibirla. Como el cerebro no recibe información nueva, los estímulos en nuestra visión periférica adquieren la naturaleza del entorno que los rodea, que en este caso es un fondo blanco.
¿Qué son las ilusiones ópticas fisiológicas? ›
° Ilusiones ópticas fisiológicas: son las imágenes que se quedan impresas en nuestra vista después de observar un objeto muy luminoso, o el estímulo adaptativo ante patrones cambiantes muy contrastados, o en definitiva, como consecuencia de un exceso de estímulo visual (brillo, movimiento, color, parpadeo, etc.).